Juez interrogó a chofer que asegura que Neruda fue asesinado

EFE /Radio Cooperativa

El juez Mario Carroza, quien investiga las circunstancias de la muerte de Pablo Neruda, interrogó a Manuel Araya, antiguo chofer del poeta, que asegura que el Premio Nobel de Literatura fue asesinado.

ImagenEl juez de a Corte de Apelaciones de Santiago tomó declaración a Araya en un cuartel policial de San Antonio, según confirmó a EFE el abogado Eduardo Contreras, que representa a la parte querellante.

Contreras no puede revelar el contenido del sumario porque es secreto, pero asegura que este martes habló con el chófer y éste le adelantó que iba a ratificar su versión.

El letrado señaló además que el juez también tenía previsto tomar declaración a la enfermera que cuidó a Neruda en su casa de Isla Negra y en cuyo jardín reposan los restos del poeta junto a los de su tercera mujer, Matilde Urrutia.

Las dudas

Según el relato oficial de los hechos, aceptado por la familia de Neruda, el literato falleció en la clínica Santa María debido a un avanzado cáncer de próstata el 23 de septiembre de 1973, 12 días después del golpe de Estado que derrocó a su amigo el Presidente Salvador Allende.

Sin embargo, Manuel Araya declaró en mayo en una entrevista a la revista mexicana Proceso que el poeta murió asesinado con una inyección que le aplicó un médico y no debido a un empeoramiento del cáncer que padecía.

Ante las dudas que surgieron en torno al caso, el Partido Comunista, al que pertenecía Neruda, presentó a fines de ese mes una querella, acogida por la Justicia, para investigar si el autor de «Veinte poemas de amor y una canción desesperada» fue asesinado.

Esta investigación coincide con el desarrollo de otras indagatorias judiciales para esclarecer las muertes de los ex Presidentes Salvador Allende y Eduardo Frei Montalva, y del ex ministro, José Tohá, todos fallecidos durante la dictadura.

Anuncio publicitario

DGeneraciones en Imágenes

Queridos amigos,

Les invitamos cordialmente a ver las fotos de DGeneraciones, evento realizado el pasado 7 de Abril. Fue una noche llena de recuerdos, buena música y magia.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Max Berrú INTImo 25 de Noviembre

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Amigos de la Casa Michoacán:

Les dejamos una selección de fotos de nuestro último recital íntimo junto a nuestro querido Max Berrú. Fue una velada muy grata junto a grandes canciones, recuerdos y experiencias de este gran interprete ecuatoriano y fundador de Inti Illimani. Y junto a la grata presencia de los vinos de Casas Patronales.

DGeneraciones

Max Berrú y Jorge Coulon ponen por testigos a Tocori y Matías, sus hijos mayores, en este encuentro que hace 45 años dio vida a Inti Illimani y que da vida hoy a un concierto en el que dos generaciones buscan que la memoria y el cariño sigan marcando el camino, ese camino que han hecho al andar.
Te invitamos a compartir algo de sobrevivencia, de transmisión oral, de memoria y de futuro. Algo de ternura, de complicidad y de solidaridad. Algo de música, cuento, narración y poesía. Algo de Chile, de Ecuador, de Italia y del mundo.
Todo esto enmarcado bajo el encanto de la primera casa de Delia del Carril y Pablo Neruda en Chile.
Sólo se realizará preventa con aporte de $15.000, cupos limitados.
El evento incluye copa de champagne de bienvenida, vino de viña Casas Patronales, jugos y degustaciones.
Para mayor información por favor contactar al 266 05 77 ó 9.202 42 94 o al email eventos@fundacionmanosabiertas.cl

Max Berrú INTImo por cuarta vez en la Casa!

Queridos Amigos;

Fundación «Manos Abiertas para el Desarrollo» debido a la exitosa convocatoria invita cordialmente a un cuarto concierto INTImo, 100% acústico y exclusivo con Max Berrú el jueves 25 de Noviembre a las 21:00 hrs.

El escenario es el que fuera bar de Neruda y posteriormente el taller de «La Hormiguita».

Max Berrú es un gran músico e interprete ecuatoriano y chileno, uno de los fundadores de Inti Illimani, grupo al cual perteneció 30 años.

En esta oportunidad lo acompañará el eximio guitarrista Raúl Céspedes y su hijo Cristóbal con su trompeta. Será una noche de realismo mágico en la cual se recuperará la memoría histórica por medio de anécdotas, recuerdos y experiencias relatadas por Max Berrú.

Sólo podrán asistir 30 personas. La preventa es exclusiva hasta el miércoles 24 de Noviembre.

Valor de la entrada: $10.000. incluye vinos de la viña Casas Patronales, jugos y cóctel.

Para reservas y pagos contactar al e-mail: eventos@fundacionmanosabiertas.cl
o al teléfono 9.2024294 ó 266 05 77

Mural en homenaje a la Hormiguita

Amigos de la Casa, los invitamos a ver este video; que muestra cómo se materializó el mural en homenaje a Delia del Carril, diseñado por Jorge Soto Veragua en el año 2003 y realizado en Agosto del presente año, en el Salón Delia del Carril, en la Casa Museo Michoacán de los Guindos.

Anteriores Entradas antiguas

A %d blogueros les gusta esto: